Skip to content

¿Cómo saber el RUT de un extranjero en Chile?

Cómo saber el RUT de un extranjero en Chile

En Chile, el Rol Único Tributario (RUT) es un número clave para la identificación de personas y entidades tanto nacionales como extranjeras. Este número permite que los extranjeros realicen diversas actividades dentro del país, como trabajar, estudiar, realizar transacciones financieras o pagar impuestos. Pero, ¿es posible saber el RUT de un extranjero en Chile? ¿Existen métodos legales para obtener esta información? En este artículo exploraremos cómo obtener el RUT de un extranjero, las implicaciones legales, las limitaciones y los procesos relacionados.

¿Qué es el RUT y su importancia para los extranjeros en Chile?

El RUT es un número único que asigna el Servicio de Impuestos Internos (SII) a todas las personas naturales y jurídicas que tienen algún tipo de actividad económica en Chile. Este código es necesario para realizar cualquier tipo de trámite formal, desde la apertura de una cuenta bancaria hasta la firma de un contrato de trabajo. Para los extranjeros, el RUT es también una herramienta esencial para integrarse a la vida social y económica del país.

Al igual que los ciudadanos chilenos, los extranjeros deben obtener su RUT para cumplir con las normativas tributarias y legales. Este número es utilizado en casi todas las gestiones administrativas, por lo que conocer el RUT de un extranjero puede ser relevante en ciertos contextos.

¿Es legal buscar el RUT de un extranjero en Chile?

Una de las principales preguntas que surge cuando se trata de obtener el RUT de cualquier persona, ya sea chileno o extranjero, es si es legal acceder a esta información. En Chile, los datos personales están protegidos por la Ley N° 19.628 sobre Protección de la Vida Privada, la cual establece que no se puede divulgar o acceder a la información privada de una persona sin su consentimiento.

Esta normativa también aplica para el RUT, ya que este número es considerado un dato personal sensible. Por lo tanto, no es legal acceder al RUT de un extranjero sin su autorización, salvo en situaciones excepcionales, como demandas judiciales, donde un tribunal puede solicitar esta información.

¿Cómo se asigna el RUT a un extranjero?

Los extranjeros que llegan a Chile y necesitan realizar actividades legales o económicas deben obtener su RUT. Este proceso es fundamental para poder integrarse en el sistema administrativo del país. El procedimiento es relativamente sencillo, y hay varios caminos dependiendo del motivo por el cual el extranjero necesita su RUT.

Tipos de RUT para extranjeros:

  1. RUT provisorio: Este tipo de RUT se asigna a aquellos extranjeros que necesitan realizar trámites ocasionales en Chile, como inversiones o compras de propiedades. No les otorga la residencia ni implica un compromiso de largo plazo con el país.
  2. RUT de extranjeros con residencia temporal o definitiva: Los extranjeros que obtienen una visa de residencia temporal o definitiva en Chile reciben un RUT que les permite trabajar, estudiar y realizar otras actividades a largo plazo dentro del país.

Proceso de obtención del RUT para extranjeros:

El procedimiento para obtener el RUT varía según el tipo de visa o situación del extranjero. A continuación, detallamos los pasos más comunes para obtenerlo:

  1. Solicitar una visa de residencia: Los extranjeros que planean quedarse en Chile por un período prolongado deben primero obtener una visa de residencia. Las más comunes son la visa de trabajo, visa de estudiante y visa de residencia temporal.
  2. Inscripción en el Registro Civil: Una vez aprobada la visa, el extranjero debe inscribirse en el Registro Civil e Identificación. En esta etapa, se le asignará su número de RUT, que utilizará para todos los trámites en Chile.
  3. Solicitud en el SII: Si el extranjero necesita un RUT provisorio por motivos específicos, como la compra de una propiedad, puede realizar la solicitud directamente en el Servicio de Impuestos Internos (SII).

¿Cómo saber el RUT de un extranjero en Chile?

Aunque no es legal acceder al RUT de una persona sin su consentimiento, existen algunas situaciones específicas en las que es posible obtener esta información de manera legal y ética.

1. Solicitar el RUT directamente a la persona

La forma más sencilla y directa de obtener el RUT de un extranjero es solicitárselo directamente. En muchas situaciones, como cuando se va a firmar un contrato de trabajo o se realiza un trámite notarial, es común que ambas partes intercambien sus datos personales, incluido el RUT.

Ejemplo de situación:

  • Contratación laboral: Si estás contratando a un extranjero, es normal que solicites su RUT para formalizar el contrato de trabajo, ya que es un requisito legal para la inscripción en las entidades pertinentes, como la Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) o el Instituto de Previsión Social (IPS).

2. Consultar registros públicos o gubernamentales

Existen registros públicos en Chile que permiten obtener información relacionada con las personas y sus actividades. Sin embargo, el acceso al RUT está restringido, por lo que no se puede obtener esta información sin una razón legal válida.

Algunas entidades gubernamentales permiten realizar consultas sobre personas, pero generalmente no proporcionan el RUT de manera directa. Solo en situaciones específicas, como procesos judiciales o trámites legales, es posible obtener esta información.

3. Utilizar plataformas legales y autorizadas

En Chile existen algunas plataformas y servicios legales que permiten realizar consultas sobre personas, incluyendo en algunos casos, su RUT. Sin embargo, estas plataformas deben cumplir con las normativas de privacidad vigentes, y su uso debe estar justificado.

  • Rutificador: Es una de las herramientas más conocidas en Chile para buscar el RUT de una persona utilizando su nombre completo o su RUT inverso (buscar a quién pertenece un RUT). Aunque su uso puede ser controversial, Rutificador puede ser útil en algunas situaciones, pero es fundamental asegurarse de no violar ninguna ley de privacidad.
  • Servicios del SII: El Servicio de Impuestos Internos ofrece algunos servicios en línea que permiten realizar búsquedas relacionadas con personas o empresas. No obstante, el SII no proporciona el RUT de personas naturales sin cumplir con ciertos requisitos legales.

¿Es seguro usar plataformas en línea para buscar el RUT de un extranjero?

El uso de plataformas en línea para buscar el RUT de una persona, ya sea chilena o extranjera, debe hacerse con extrema precaución. Muchas de estas plataformas, como el Rutificador, pueden violar la ley si no se utilizan de manera responsable.

Riesgos de violar la privacidad

Si bien estas herramientas pueden parecer útiles para obtener información personal, es importante recordar que el RUT es considerado un dato personal protegido por la ley. El acceso no autorizado a esta información puede acarrear sanciones legales, ya que la divulgación de datos personales sin consentimiento es una violación a la Ley de Protección de la Vida Privada.

Consejos para proteger tu RUT y datos personales

Si eres extranjero y te preocupa la seguridad de tu RUT, aquí te ofrecemos algunos consejos para proteger tu información:

  1. No compartas tu RUT innecesariamente: Evita divulgar tu RUT en situaciones que no lo requieran. Solo compártelo con instituciones o personas que lo necesiten para trámites legales.
  2. Monitorea tu información financiera: Si sospechas que tu RUT ha sido utilizado de manera fraudulenta, revisa tus cuentas bancarias y tus movimientos financieros para detectar cualquier irregularidad.
  3. Solicita la protección de tus datos: Si descubres que tu RUT ha sido publicado sin tu consentimiento, puedes solicitar la eliminación de tus datos de las plataformas que los hayan divulgado.

En resumen, obtener el RUT de un extranjero en Chile es posible, pero está limitado por las normativas de privacidad y la Ley de Protección de la Vida Privada. No es legal ni ético acceder a esta información sin el consentimiento de la persona, salvo en situaciones excepcionales como trámites legales o judiciales.

Si necesitas obtener el RUT de un extranjero, la forma más segura y directa es solicitárselo personalmente o recurrir a servicios legales que respeten las normativas vigentes. Es fundamental actuar de manera responsable y ética cuando se trata de manejar información personal, ya que la privacidad es un derecho protegido por la ley en Chile.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad