
Obtener el RUT (Rol Único Tributario) es uno de los primeros trámites que las personas deben realizar en Chile, ya que es un número esencial para múltiples gestiones administrativas, fiscales y comerciales. Este documento no solo es necesario para los ciudadanos chilenos, sino también para los extranjeros que desean vivir o trabajar en el país. Hoy en día, es posible obtener el RUT por internet, lo que facilita enormemente el proceso y evita largas filas en las oficinas del Registro Civil. En este artículo, te explicamos en detalle cómo hacerlo, los pasos a seguir y toda la información relevante para que puedas obtener tu RUT de manera rápida y efectiva.
¿Qué es el RUT y por qué es importante?
El RUT es el número de identificación tributaria en Chile. Este número es asignado a cada persona natural o jurídica, tanto chilenos como extranjeros, y es requerido en una gran cantidad de trámites y gestiones en el país, desde abrir una cuenta bancaria hasta firmar un contrato de trabajo o acceder a servicios de salud.
Funciones principales del RUT:
- Identificación tributaria: Toda persona que genera ingresos en Chile, ya sea por trabajar, hacer negocios o cualquier otra actividad económica, necesita un RUT para declarar impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (SII).
- Acceso a servicios básicos: Para inscribirte en servicios como la salud pública (Fonasa o Isapres), educación o incluso abrir una cuenta bancaria, necesitarás tener tu RUT a mano.
- Realización de trámites legales: Desde firmar contratos hasta realizar operaciones comerciales, el RUT es un requisito esencial en muchas transacciones y trámites legales.
¿Quiénes necesitan obtener el RUT?
El RUT es obligatorio tanto para ciudadanos chilenos como para extranjeros residentes. Dependiendo de la situación, las personas deben tramitar su RUT para acceder a distintos servicios. A continuación, explicamos quiénes necesitan obtener el RUT y por qué.
1. Ciudadanos chilenos
Todos los chilenos nacen con un número de RUT asignado al momento de registrar su nacimiento. Sin embargo, en caso de extravío o pérdida del documento físico, es necesario solicitar un duplicado para poder continuar utilizando el número en sus gestiones diarias.
2. Extranjeros residentes en Chile
Para los extranjeros, el RUT es fundamental para comenzar a operar legalmente en Chile. Este número es necesario para:
- Trabajar legalmente: Los empleadores en Chile exigen que los trabajadores extranjeros cuenten con un RUT para poder contratarles legalmente y pagar sus cotizaciones.
- Abrir cuentas bancarias: Sin un RUT, no es posible acceder a servicios bancarios en el país, como abrir cuentas corrientes o solicitar tarjetas de crédito.
- Acceder a servicios públicos y privados: Desde el sistema de salud hasta contratos de arrendamiento, el RUT es una pieza clave de la documentación personal.
¿Cómo obtener mi RUT por internet en Chile?
Gracias a la digitalización de trámites, obtener el RUT por internet es un proceso sencillo que se puede realizar desde la comodidad del hogar. A continuación, te mostramos los pasos detallados para que puedas obtener tu RUT en línea de forma rápida y eficiente.
Paso 1: Reunir la documentación necesaria
Antes de iniciar el trámite en línea, es importante contar con los documentos requeridos para la solicitud del RUT. Dependiendo de si eres ciudadano chileno o extranjero, la documentación puede variar ligeramente.
Documentación para ciudadanos chilenos:
- Cédula de identidad: Debes tener tu cédula vigente a la mano para verificar tu identidad en línea.
- Correo electrónico válido: Asegúrate de contar con una dirección de correo activa, ya que recibirás confirmaciones del trámite a través de esta.
Documentación para extranjeros:
- Pasaporte vigente: Los extranjeros deben presentar su pasaporte para verificar su identidad.
- Visa vigente: Dependiendo del tipo de visa que poseas, se te solicitará también que presentes un documento que acredite tu estatus migratorio en Chile.
Paso 2: Ingresar al sitio web del Servicio de Registro Civil e Identificación
El primer paso para obtener el RUT en línea es ingresar al sitio web del Registro Civil. A través de esta plataforma, se puede realizar el trámite desde cualquier dispositivo con acceso a internet.
- Visita el sitio web oficial: Ingresa a www.registrocivil.cl y selecciona la opción de “Trámites en línea”.
- Selecciona el trámite de RUT: En la sección de trámites, busca el apartado relacionado con el RUT o Cédula de Identidad y selecciona la opción correspondiente para iniciar el proceso de solicitud.
Paso 3: Rellenar el formulario en línea
Una vez que hayas ingresado al sitio web del Registro Civil, deberás rellenar un formulario en línea con tus datos personales. Este formulario te solicitará información básica, como:
- Nombre completo
- RUT (si lo tienes)
- Número de cédula o pasaporte
- Dirección de correo electrónico
Es muy importante asegurarse de que los datos proporcionados sean correctos, ya que cualquier error podría retrasar el proceso o causar inconvenientes en el futuro.
Paso 4: Confirmar la solicitud y pagar el trámite
Después de completar el formulario, el sistema te pedirá que confirmes los datos ingresados. En este punto, podrás revisar toda la información y hacer correcciones si es necesario.
Una vez confirmado, deberás proceder al pago del trámite, que se puede realizar en línea utilizando tarjetas de crédito o débito. El costo del trámite varía dependiendo de si estás solicitando un duplicado de tu RUT o si estás realizando el trámite por primera vez.
Paso 5: Recepción del RUT
Después de completar el proceso y realizar el pago, recibirás una confirmación por correo electrónico con los detalles de tu solicitud. En algunos casos, se te proporcionará un número de seguimiento para verificar el estado de tu trámite.
El documento puede ser enviado en formato PDF a tu correo electrónico o, en ciertos casos, deberás retirarlo físicamente en una oficina del Registro Civil.
Alternativas para obtener el RUT en Chile
Aunque el trámite en línea es la opción más conveniente, también existen otras alternativas para obtener el RUT en Chile, como acudir personalmente a una oficina del Registro Civil o realizar el trámite a través del Servicio de Impuestos Internos (SII) para extranjeros.
Solicitud presencial en oficinas del Registro Civil
Si prefieres realizar el trámite de forma presencial, puedes dirigirte a cualquier oficina del Registro Civil en Chile. Este método es ideal si tienes problemas con la conexión a internet o si prefieres recibir asistencia directa para completar el proceso.
Pasos para la solicitud presencial:
- Acudir a una oficina del Registro Civil: Encuentra la oficina más cercana a tu domicilio o lugar de trabajo.
- Presentar la documentación necesaria: Deberás llevar contigo los mismos documentos que se requieren para el trámite en línea (cédula de identidad o pasaporte).
- Pagar el trámite: El costo del trámite es similar al de la opción en línea.
Obtención del RUT a través del Servicio de Impuestos Internos (SII)
Para los extranjeros que no cuentan con una visa de residencia aún, pero que necesitan realizar actividades económicas en Chile, el Servicio de Impuestos Internos (SII) ofrece la posibilidad de obtener un RUT provisorio. Este documento es válido solo para trámites tributarios y no se puede utilizar como un número de identificación general.
Pasos para obtener el RUT provisorio en el SII:
- Visitar el sitio web del SII: Ingresa a www.sii.cl y busca la opción de Trámites RUT.
- Solicitar un RUT provisorio: Completa el formulario en línea con tus datos personales y el motivo por el cual solicitas el RUT.
- Retirar el documento: El RUT provisorio puede ser retirado en una oficina del SII o enviado por correo electrónico, dependiendo de las políticas del servicio.
¿Qué hacer si pierdes tu RUT?
Si has perdido tu cédula de identidad, que contiene tu número de RUT, es fundamental que realices los pasos necesarios para solicitar un duplicado lo antes posible. La cédula de identidad es un documento esencial para realizar trámites y acceder a servicios básicos en Chile.
Pasos para solicitar un duplicado del RUT:
- Ingresar al sitio web del Registro Civil: Puedes solicitar un duplicado de tu cédula de identidad en línea, siguiendo un proceso muy similar al descrito anteriormente.
- Realizar el pago: El costo del duplicado dependerá de la razón de la solicitud (pérdida, extravío o robo).
- Recibir el duplicado: El duplicado puede ser retirado en una oficina del Registro Civil o enviado a tu domicilio, dependiendo de tu ubicación.
Obtener tu RUT por internet en Chile es un proceso sencillo y accesible que te permitirá realizar múltiples trámites sin la necesidad de acudir presencialmente a una oficina. Ya sea que seas ciudadano chileno o extranjero, el RUT es un documento indispensable para tu vida diaria en el país. Siguiendo los pasos indicados en este artículo, podrás obtener tu RUT de forma rápida y eficiente. Además, recuerda que siempre es importante tener una copia de seguridad de tu RUT y, en caso de pérdida, solicitar un duplicado lo antes posible para evitar inconvenientes.