
El dígito verificador (DV) es el carácter —número del 0 al 9 o letra K— que aparece al final del RUT (Rol Único Tributario) chileno y garantiza que el número previo no contiene errores de transcripción. Saber calcularlo resulta útil cuando tienes un RUT incompleto, construyes bases de datos, implementas formularios web o simplemente quieres comprobar la validez de un documento de identidad.
Concepto y utilidad del dígito verificador
El DV es una clave de control creada en 1981 para reducir fraudes y errores en trámites tributarios y bancarios. Hoy lo usan el Servicio de Impuestos Internos (SII), las AFP y las plataformas de factura electrónica para validar la identidad de personas y empresas.Fuente El algoritmo está documentado por el SII y se basa en la aritmética de módulo 11.Fuente
Ámbitos en los que se exige un RUT con DV correcto
- Emisión y validación de boletas electrónicas.
- Firmas de contratos de trabajo o aperturas de cuentas bancarias.
- Carga masiva de datos en sistemas ERP y e-commerce.
- Procesamiento de nóminas de pago previsional.
Fundamento matemático: algoritmo módulo 11
Secuencia multiplicadora
Los dígitos del RUT —sin puntos ni DV— se multiplican de derecha a izquierda por la serie cíclica 2, 3, 4, 5, 6, 7.Fuente Cuando la serie se agota, vuelve a comenzar en 2.
Suma ponderada
Se calcula la suma de los productos obtenidos. Por ejemplo, para el RUT 12 678 579:
9×2 + 7×3 + 5×4 + 8×5 + 7×6 + 6×7 + 2×2 + 1×3 = 170
Cálculo del residuo
Se divide la suma por 11 y se restan los decimales (o se aplica 170 mod 11 = 5). El DV se obtiene de 11 − residuo. Si el resultado es 11, el DV es 0; si es 10, el DV es K.Fuente
Ejemplo completo
Para 12 678 579:
Suma ponderada = 170 Residuo = 170 mod 11 = 5 DV = 11 − 5 = 6 RUT final = 12.678.579-6
Implementaciones prácticas
Hoja de cálculo (Excel o Google Sheets)
Usa esta función definida por el usuario (VBA o Apps Script) que recorre el número, aplica la serie 2-7 y devuelve el DV:Fuente
Function DV(Rut As String) As String Dim s As String, m As Integer, c As Integer, i As Integer s = Replace(Rut, ".", "") m = 2: c = 0 For i = Len(s) To 1 Step -1 c = c + CInt(Mid(s, i, 1)) * m m = IIf(m = 7, 2, m + 1) Next i c = 11 - (c Mod 11) DV = IIf(c = 11, "0", IIf(c = 10, "K", CStr(c))) End Function
JavaScript para sitios web
Fragmento listo para validar un campo de formulario:Fuente
function dv(rut) { const body = rut.replace(/\D/g,''); let sum = 0, mul = 2; for (let i = body.length - 1; i >= 0; i--) { sum += body[i] * mul; mul = mul === 7 ? 2 : mul + 1; } const res = 11 - (sum % 11); return res === 11 ? '0' : res === 10 ? 'K' : res.toString(); }
Python para procesos masivos
def dv(rut: str) -> str: digits = [int(d) for d in rut if d.isdigit()][::-1] series = [2,3,4,5,6,7]*3 s = sum(d*m for d,m in zip(digits, series)) r = 11 - s % 11 return "0" if r==11 else "K" if r==10 else str(r)
Calculadoras oficiales en línea
Servicio de Impuestos Internos
El SII ofrece un validador dentro de la “Mesa de ayuda” de factura electrónica, donde se ingresa el RUT sin DV y se obtiene el dígito correcto.Fuente
Superintendencia de Seguridad Social
Su calculadora de cotizaciones también incluye un campo que autocompleta el DV al ingresar el RUN numérico.Fuente
Errores frecuentes y cómo evitarlos
Confundir la serie multiplicadora
La secuencia 2-3-4-5-6-7 se aplica de derecha a izquierda y vuelve a 2 al agotarse; cualquier desviación entrega un DV incorrecto.
Interpretar mal los resultados 10 y 11
Un residuo 1 genera DV K, y residuo 0 genera 0; invertirlos causa fallos de validación.Fuente
Ingresar el RUT con puntos o guion
Los algoritmos requieren sólo la parte numérica; se recomienda limpiarla con expresiones regulares antes de procesar.
Implicancias legales y privacidad
Ley 19.628 y reutilización de datos
El DV no es sensible por sí mismo, pero el RUT completo sí es dato personal; solo puede usarse con finalidad legítima y proporcional.Fuente
Protección en formularios en línea
Implementar máscaras de ingreso, validación en cliente y servidor, y cifrado TLS evita capturas maliciosas del RUT.
Preguntas frecuentes
¿Un mismo DV puede repetirse con otro RUT? Sí; lo que importa es la combinación única RUT + DV.
¿El algoritmo cambia para empresas? No; el RUT de persona jurídica se valida con el mismo módulo 11.
¿Existe otro método autorizado? No; el módulo 11 es el estándar único definido por el SII y la normativa tributaria.
Calcular o verificar el dígito verificador de un RUT es un proceso simple pero crucial para integridad de datos en Chile. Comprender el algoritmo módulo 11, usar herramientas oficiales y aplicar buenas prácticas de programación garantiza registros coherentes, reduce fraudes y cumple la normativa de protección de datos. Integra estas rutinas en tus sistemas y valida cada RUT al momento de capturarlo para evitar dolores de cabeza posteriores.