Existe una gran diferencia entre estar tristes y sufrir de depresión, pero a veces no sabemos cómo distinguir estos dos estados de ánimo. Es sumamente necesario conocer cuando estamos deprimidos para tomar las medidas necesarias, pero, ¿cómo saber si tengo depresión? Sigue atento a la siguiente información y descubre todo lo referente a la depresión.
¿Qué es la depresión?
La depresión es una condición clínica emocional compleja y profunda. La persona deprimida se encuentra inmersa en una tristeza que no le permite disfrutar el día a día. Adicional a ello, esta condición ocasiona varias alteraciones psíquicas en diferentes grados de complejidad, de media a aguda, dependiendo de cada paciente.
Síntomas de la depresión

Existen diversas señales que pueden ayudarte a saber si estás deprimido, a continuación te lo detallamos:
- La persona pasa de un estado de ánimo a otro de una manera drástica.
- Desidia por actividades que antes solía disfrutar.
- Crisis de dificultad para la concentración.
- Trastornos alimenticios.
- Sentimientos de culpa.
- Insomnio, y en algunos casos los pacientes les da mucho sueño.
- Pensamientos suicidas.
Tratamientos para la depresión
Existen diversos métodos para tratar esta condición. En algunos casos, solo basta con terapia psicológica, mientras que otros deben apoyarse en el uso de medicamentos. Es necesario que sea cual sea el tratamiento para aplicar, se le debe explicar a detalle al paciente, los alcances que se esperan por parte de él para que el tratamiento surta efecto.
- Psicoterapias: La más común para tratar la depresión, es la cognitivo-conductual y la interpersonal. La duración de esta terapia dependerá de gravedad del paciente.
- Farmacológica: Esta es aplicada en los cuadros de depresión de moderados a graves, y se recomienda sólo cuando la psicoterapia no ha dado resultado.
Actividades para combatir la depresión
Puedes complementar tu tratamiento con alguna de las siguientes actividades, que te beneficiarán a superar esta condición:
- Actividad física: Se ha comprobado clínicamente que el realizar ejercicio físico ayuda a mejorar el bienestar de la persona. Para los pacientes con depresión leve moderada, 45 minutos de actividad durante 2 o 3 días a la semana, disminuirá los síntomas.
- Infusiones antidepresivas: Existen diferentes hierbas que tienen propiedades relajantes. Estas resultan muy efectivas durante las crisis de llanto o cuando son reincidente los pensamientos de culpabilidad.
- Autoayuda: Se trata de capacitar al paciente de métodos para lograr manejar los diferentes episodios de este trastorno.
No permitas que la tristeza se aloje de manera permanente en tu vida. Evalúa los síntomas que te indicarán cómo saber si tengo depresión. Acude a tu médico de confianza para que te ayude a superar esta condición.